Ficha de datos de seguridad del material del endurecedor adhesivo Cold Bond de Elastotec
Fecha de preparación: |
13/07/2023
|
Razones del problema: | NA |
Fecha de la última revisión: | NA | Próxima reseña: |
13/07/2025
|
Expedido por: | Mariana Ballestrin | ||
Detalles del fabricante/importador | |||
Razón Social | Elastotec P/L | ABN | 65 137 437 239 |
Teléfono | +61 2 8987 1922 | ||
Dirección | Unidad 1 / 61 Somersby Falls Road, Somersby NSW 2250 Australia | ||
Ingrese número telefónico | |||
Razón Social | Elastotec P/L | Teléfono | Como se indica más arriba o fuera del horario laboral +61 452 318 580 |
Correo electrónico | mariana@elastotec.com.au |
Sección 1: Identificación del producto
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Nombre del producto | Endurecedor adhesivo de unión directa para altas temperaturas Elastotec |
Uso recomendado: | Agente de curado para resina epoxi. |
Sección 2: Identificación de peligros
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Clasificaciones SGA: | Corrosión cutánea – Categoría 1B Daño ocular grave – Categoría 1 Sensibilización cutánea – Categoría 1 Sensibilizador respiratorio – Categoría 1 Toxicidad aguda por inhalación (categoría 4) Peligro agudo para el medio acuático (categoría 3) Elementos de la etiqueta GHS, incluidos los consejos de prudencia ![]() |
Palabra clave: | Peligro |
Declaraciones de peligro | |
---|---|
H314 | Provoca quemaduras graves y daños oculares. |
H317 | Puede causar irritación alérgica en la piel. |
H318 | Provoca lesiones oculares graves. |
H332 | Nocivo si se inhala. |
H334 | Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala. |
H402 | Nocivo para la vida acuática. |
Consejos de prudencia | |
---|---|
P260 | No respirar polvo/humo/gas/niebla/vapores/aerosol. |
P261 | Evite respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. |
P264 | Lávese bien las manos después de manipular. |
P272 | La ropa de trabajo contaminada no debe permitirse salir del lugar de trabajo. |
P280 | Use guantes de protección / ropa de protección / protección para los ojos / protección para la cara. |
Respuesta | |
---|---|
P301 + P330 + P331 | EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. No induzca el vomito. |
P303 + P361 + P353 | EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el cabello): Quitar/quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuague la piel con agua/ducha. |
P304 + P340 | EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posición cómoda para respirar. |
P305 + P351 + P338 | EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quítese los lentes de contacto, si tiene y es fácil hacerlo. Continúe enjuagando. |
P310 | Inmediatamente llame a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA oa un médico. |
P321 | Tratamiento específico (ver sección 4 de esta etiqueta). |
P333 + P313 | Si se produce irritación o sarpullido en la piel: busque atención o asesoramiento médico. |
P363 | Lave la ropa contaminada antes de volver a usarla. |
Storage | |
---|---|
P405 | Tienda cerrada. |
Disposición | |
---|---|
P501 | Eliminar el contenido/recipiente de forma local. |
Sección 3: Información de la composición
Componente | No CAS. | Peso % |
---|---|---|
Mezcla patentada de poliaminas fenólicas | 68953-36-6 | >= 5 - < 30 |
Ácidos grasos, aceite de resina, productos de reacción con tetraetilenpentamina | - | >= 5 - < 30 |
3-Aminometil-3,5,5-trimetilciclohexilamina | 2855-13-2 | >= 5 - < 0 |
2,2' iminodietilamina | 111-40-0 | >= 0.1 - <5 |
Otros ingredientes que no se han determinado como peligrosos | - | 0 - 10 |
Familia química: Dietilentriamina
Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Consejo general: | En caso de intoxicación, póngase en contacto con un médico o con un centro de información toxicológica. (Teléfono Australia 131 126, Nueva Zelanda 0800 764 766). Busque atención médica. Si la respiración se ha detenido o es dificultosa, realice respiraciones asistidas. Puede estar indicado administrar oxígeno suplementario. Si el corazón se ha parado, comience inmediatamente con la reanimación cardiopulmonar. |
inhalación: | Retire la fuente de contaminación o traslade a la víctima a un lugar con aire fresco. Asegúrese de que las vías respiratorias estén despejadas y solicite a una persona calificada que le suministre oxígeno a través de una mascarilla si tiene dificultad para respirar. Si aparecen síntomas y estos persisten, busque atención médica. |
ingestión: | NO PROVOCAR EL VÓMITO. Lavar inmediatamente la boca con agua. En general, no es necesario ningún tratamiento a menos que se ingieran grandes cantidades; no obstante, se debe buscar atención médica. |
piel: | Lave bien la zona afectada con agua y jabón. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de volver a usarla o deséchela. Si aparecen síntomas, busque atención médica. |
Ojo: | Si se produce contacto con los ojos, lávelos con abundante agua manteniendo los párpados abiertos. Tenga cuidado de no enjuagar el agua contaminada en el ojo sano. Si los síntomas persisten, busque atención médica. |
Instalaciones de primeros auxilios: | Instalaciones de lavaojos y lavabos normales. |
Consejos para el médico: | Tratar sintomáticamente |
Otra información: | Para obtener asesoramiento, póngase en contacto con un Centro de información sobre venenos (teléfono, por ejemplo, Australia 131 126) |
Sección 5: Medidas de extinción de incendios
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Medios de extinción adecuados: | Utilice dióxido de carbono, productos químicos secos o espuma. |
Peligros de los productos de combustión: | En condiciones de incendio, este producto puede emitir humos tóxicos y/o irritantes, incluidos monóxido de carbono y dióxido de carbono. |
Precauciones en relación con el fuego: | Ropa de protección completa y equipo de respiración autónomo. Funcionamiento en modo de presión positiva. Se puede utilizar agua pulverizada para mantener fríos los recipientes expuestos al fuego. |
Sección 6: Medidas de Liberación accidental
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Procedimientos de emergencia: | Utilice el equipo y la ropa de protección personal adecuados para minimizar la exposición. Extinga o elimine todas las fuentes de ignición y detenga la fuga si es seguro hacerlo. Aumente la ventilación. Evacue a todo el personal innecesario. Si es posible, contenga el derrame. Coloque material absorbente inerte sobre el derrame. Utilice herramientas limpias que no produzcan chispas para recoger el material y colóquelo en un recipiente etiquetado adecuado. No diluya el material, sino que conténgalo. Elimine los desechos de acuerdo con las regulaciones federales, de la Autoridad de Protección Ambiental y estatales. Si el derrame ingresa a las vías fluviales, comuníquese con la Autoridad de Protección Ambiental o con la Autoridad de Gestión de Residuos local. |
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Precauciones para una manipulación segura: | No permita que entre en contacto con los ojos, la piel o la ropa. Utilícese únicamente con ventilación adecuada. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Evite el contacto prolongado o repetido con la piel, los ojos y la ropa. Lávese bien después de manipularlo. PELIGRO. Corrosivo para los ojos, corrosivo para la piel. Puede ser nocivo si se ingiere. Provoca irritación de las vías respiratorias. Puede provocar sensibilización cutánea. Los envases, incluso los que se han vaciado, pueden contener residuos peligrosos del producto. Lávese con agua y jabón antes de comer, beber, fumar, aplicarse cosméticos o utilizar el baño. Lave la ropa contaminada antes de volver a utilizarla. Los artículos de cuero contaminados, incluidos los zapatos, no se pueden descontaminar y deben destruirse para evitar su reutilización. |
Condiciones para un almacenamiento seguro: | Guárdese en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de la luz solar directa. Mantenga los envases cerrados cuando no se utilicen. |
Sección 8: Controles de exposición y protección personal
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Normas nacionales de exposición: | La Comisión Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Australia (NOHSC) o el Servicio de Seguridad y Salud Ocupacional (OHS) del Departamento de Trabajo de Nueva Zelanda no han establecido estándares de exposición para este material. Sin embargo, los estándares de exposición para los componentes se indican a continuación: Estándares de exposición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Australia (NOHSC): |
Valores límite biológicos: | No hay límite biológico asignado. |
Controles de ingeniería: | Proporcionar una ventilación suficiente para mantener los niveles de partículas suspendidas en el aire por debajo del límite de exposición. En los lugares donde se generan vapores o niebla, en particular en áreas cerradas, y la ventilación natural es inadecuada, se requiere un sistema de ventilación por extracción local. Proporcionar estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad de fácil acceso. |
Protección respiratoria: | Cuando la ventilación sea inadecuada, se recomienda el uso de un respirador purificador de aire con un filtro de vapor orgánico reemplazable que cumpla con AS/NZS 1715 y AS/NZS 1716. |
Protección para los ojos: | Se recomienda el uso de gafas de seguridad con protección lateral, antiparras o pantalla facial completa, según corresponda. La elección final de la protección adecuada para los ojos o el rostro variará según las circunstancias individuales, es decir, los métodos de manipulación o los controles de ingeniería, y según las evaluaciones de riesgos realizadas. La protección ocular debe cumplir con la norma australiana/neozelandesa AS/NZS 1337: protectores oculares para aplicaciones industriales. |
Protección de mano: | Utilice guantes de material impermeable, como guantes de PVC o de goma. La elección final de los guantes adecuados variará según las circunstancias individuales, es decir, los métodos de manipulación o las evaluaciones de riesgos realizadas. Se debe consultar la norma AS/NZS 2161.1 Guantes de protección laboral: selección, uso y mantenimiento. |
Protección corporal: | Se debe utilizar ropa de trabajo adecuada para proteger la ropa personal. La ropa industrial debe cumplir con las especificaciones detalladas en la norma AS/NZS 2919: Ropa industrial. |
Sección 9: Propiedades físicas y químicas
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Formar: | Pasta |
Color: | Ámbar oscuro |
Olor: | Olor a amina |
pH: | no disponible |
Punto de fusión: | No determinado |
Punto de inflamación: | 195 ° C |
Punto de ebullición: | > 204 ° C |
Densidad de vapor: | no disponible |
Presión de vapor | <10.34 mmHg a 21 °C |
Densidad: | 1.1 a 1.20 |
Temperatura de autoignición: | no disponible |
Límites de inflamabilidad – Inferiores: | no disponible |
Límites de inflamabilidad – Superior | no disponible |
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Estabilidad química: | Estable en condiciones normales. |
Condiciones para evitar: | Temperaturas extremas y luz solar directa. Exposición al vapor de agua. |
Materiales incompatibles: | Agentes oxidantes fuertes. Las N-nitrosaminas, muchas de las cuales se sabe que son carcinógenos potenciales, pueden formarse cuando el producto entra en contacto con ácido nitroso, nitrilos o atmósferas con altas concentraciones de óxido nitroso. Ácidos orgánicos (es decir, ácido acético, ácido cítrico, etc.). Ácidos minerales. Hipoclorito de sodio. El producto corroe lentamente superficies de cobre, aluminio, zinc y galvanizadas. La reacción con peróxidos puede provocar una descomposición violenta del peróxido, posiblemente creando una explosión. Agente oxidante |
Productos de descomposición peligrosos: | Ácido nítrico Amoníaco Los óxidos de nitrógeno (NOx) El óxido de nitrógeno puede reaccionar con el vapor de agua para formar ácido nítrico corrosivo. Monóxido de carbono Dióxido de Carbono Nitrosamina |
Sección 11: Información toxicológica
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Toxicidad oral aguda | LD50 toxicidad baja LD50 en ratas >1080 mg/kg |
Toxicidad dérmica aguda | LD50 Toxicidad baja Conejo LD50 >1090mg/kg |
Inhalación | Dietilentriamina CL50/4 h 0.3 mg/l (rata) |
Piel | Efecto cáustico sobre la piel y las mucosas. |
Ojos | Fuerte efecto cáustico. Fuerte irritante con riesgo de lesiones oculares graves. |
Toxicidad Sistémica de Órgano Blanco Específico (Exposición Única) | La evaluación de los datos disponibles sugiere que este material no es tóxico para STOTSE. |
Toxicidad Sistémica de Órgano Blanco Específico (Exposición Repetida) | A excepción de la sensibilización cutánea, no se prevé que la exposición repetida a resinas epóxicas de bajo peso molecular de este tipo cause efectos adversos significativos. |
Carcinogenicidad | Se han realizado muchos estudios para evaluar la posible carcinogenicidad del éter diglicidílico de bisfenol A (DGEBPA). De hecho, la revisión más reciente de los datos disponibles realizada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha concluido que el DGEBPA no está clasificado como carcinógeno. Aunque se han notificado algunas pruebas débiles de carcinogenicidad en animales, cuando se consideran todos los datos, el peso de la evidencia no demuestra que el DGEBPA sea carcinógeno. |
Teratogenicidad | Las resinas a base de éter diglicidílico de bisfenol A (DGEBPA) no causaron defectos de nacimiento ni otros efectos adversos en el feto cuando conejas preñadas fueron expuestas por contacto con la piel, la vía de exposición más probable, o cuando ratas o conejas preñadas fueron expuestas por vía oral. |
Toxicidad reproductiva | En estudios con animales, no interfirió con la reproducción. |
Sección 12: Información ecológica
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Toxicidad para los peces: | Prueba semiestática CL50 – Leuciscus idus (Golden Orfe) - 110 mg/l - 96.0 h |
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos: | CE50 de inmovilización – Daphina Magna (pulga de agua) – 23 mg/l – 48 h (Directriz de ensayo 202 de la OCDE) |
Toxicidad para las algas: | Prueba estática CE50 – Desmodesmus Subspicatus (Alga Verde) 29.5 mg/l – 72 h |
Toxicidad para las bacterias: | CE10 – Pseudomonas putida – 1,120 mg/l – 18 h |
Persistencia / Degradabilidad: | No disponible. |
Movilidad: | No disponible. |
Protección del medio ambiente: | No permita que el producto ingrese en desagües, vías fluviales o alcantarillas. |
Otros efectos adversos: | Nocivo para la vida acuática. |
Sección 13: Consideraciones para la eliminación
Columna 1 |
---|
Deseche los residuos de acuerdo con las regulaciones federales, de la EPA y estatales. |
Sección 14: Información sobre el transporte
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
ADG Número ONU: | Número de identificación de la ONU: UN2735 Nombre de envío adecuado: AMINAS, LÍQUIDAS, CORROSIVAS, NEP (Dietilentriamina) Clase: 8 Código de túnel: (E) Grupo de embalaje: II Número de identificación de peligro ADR/RID: 80 Contaminante marino: Sí |
IATA: | Número de identificación de la ONU: UN2735 Nombre de envío adecuado: AMINAS, LÍQUIDAS, CORROSIVAS, NEP (Dietilentriamina) Clase: 8 Grupo de embalaje: II Contaminante marino: Sí ERGONOMÍA: 8L |
IMDG: | Número de identificación de la ONU: UN2735 Nombre de envío adecuado: AMINAS, LÍQUIDAS, CORROSIVAS, NEP (Dietilentriamina) Clase: 8 Grupo de embalaje: II Contaminante marino: Sí EmS: FA, SB |
RID/ADR: | Número de identificación de la ONU: UN2735 Nombre de envío adecuado: AMINAS, LÍQUIDAS, CORROSIVAS, NEP (Dietilentriamina) Clase : 8 EAC: 2X HIN: 86 Grupo de embalaje: II Contaminante marino: Sí |
Sección 15: Información reglamentaria
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Información reglamentaria: | Australia: Clasificado como peligroso según los criterios de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NOHSC). |
Sección 16: Otra información
Columna 1 | columna 2 |
---|---|
Persona de contacto/Punto: | Mariana Ballestrin: +61 2 8987 1922 Elastotec. Unidad 1 / 61 Somersby Falls Road, Somersby NSW 2250 Australia |
La información proporcionada en esta Hoja de Datos de Seguridad es correcta según nuestro leal saber y entender a la fecha de su publicación.
La información proporcionada está diseñada únicamente como una guía para la manipulación, uso, procesamiento, almacenamiento, transporte y eliminación seguros.
y liberación y no debe considerarse una garantía o especificación de calidad. La información se relaciona únicamente con el material específico designado
y puede no ser válido para dicho material utilizado en combinación con cualquier otro material o en cualquier proceso, a menos que se especifique en el texto.